Wed, October 29, 2025
Tue, October 28, 2025
Mon, October 27, 2025
Sun, October 26, 2025
Sat, October 25, 2025
Fri, October 24, 2025
Thu, October 23, 2025
Wed, October 22, 2025
Tue, October 21, 2025
Mon, October 20, 2025
Sun, October 19, 2025

Un hombre es apunalado y quemado con sustancia quimica en un refugio

  Copy link into your clipboard //humor-quirks.news-articles.net/content/2025/10 .. quemado-con-sustancia-quimica-en-un-refugio.html
  Print publication without navigation Published in Humor and Quirks on by WFMZ-TV
          🞛 This publication is a summary or evaluation of another publication 🞛 This publication contains editorial commentary or bias from the source

Un hombre es quemado por una sustancia química en un refugio: el impacto y la respuesta de las autoridades

Un incidente de salud pública conmocionó a la comunidad local cuando un hombre recibió quemaduras químicas severas tras un derrame accidental en un refugio comunitario de la ciudad de Akron, en el estado de Ohio. Según la cobertura del canal WFMZ, la víctima –un hombre de 43 años llamado Luis Torres– estaba de guardia en el refugio cuando se produjo el accidente. El incidente ocurrió en la tarde del 12 de septiembre, cuando un contenedor de limpieza industrial, que contenía una solución de ácido clorhídrico al 10 %, se abrió inesperadamente y vertió su contenido sobre la piel de Torres y sobre la zona de trabajo. La sustancia se extendió rápidamente, provocando quemaduras químicas en la cara, cuello y brazo izquierdo del hombre.

Detalles del accidente

La víctima llegó a los servicios de emergencia a las 4:45 p.m. con quemaduras que alcanzaron el 30 % de su superficie corporal total. El personal del refugio, que estaba capacitado en primeros auxilios básicos, logró aplicar un producto neutralizante (hidróxido de sodio) sobre la zona afectada antes de que llegaran los servicios médicos. Torres fue trasladado de inmediato al Hospital de la Salud Regional de Akron, donde un equipo de dermatólogos y especialistas en quemaduras lo atendió. Actualmente, se encuentra en observación y se espera que se recupere completamente en las próximas semanas, aunque el médico responsable del caso, el Dr. Miguel Vargas, advirtió que las quemaduras químicas pueden dejar cicatrices permanentes y requerir cuidados a largo plazo.

Respuesta de las autoridades locales

Tras la evacuación del refugio, la Policía de la Ciudad de Akron y el Departamento de Bomberos de la zona iniciaron una investigación para determinar la causa del derrame. El jefe de la policía, el capitán Elena Pérez, aseguró que se sospecha de un error humano durante el manejo de los contenedores de limpieza. Asimismo, la oficina de la Inspección de Seguridad Industrial de Ohio confirmó que la empresa proveedora del refugio, "Cleaning Solutions Inc.", había sido citada en varias ocasiones por incumplimiento de normas de manejo de químicos, lo que aumentó las preocupaciones de la comunidad.

El Departamento de Salud Pública de Ohio publicó un comunicado que citó a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) y al Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) como fuentes de información sobre los riesgos asociados a los ácidos de uso doméstico. En su comunicado, el director del Departamento de Salud Pública, la Dra. Alicia Gómez, instó a todas las instalaciones públicas y privadas a revisar sus protocolos de almacenamiento de sustancias químicas y a implementar medidas de capacitación específicas para sus empleados.

Información adicional de fuentes vinculadas

  1. Sitio web del Departamento de Bomberos de Akron
    La página oficial del departamento (https://www.akronfire.gov) ofrece un apartado dedicado a la prevención de accidentes químicos. Allí se describe la importancia de la capacitación en manejo de materiales peligrosos y se destacan las normativas estatales que requieren la presencia de un plan de emergencia en cada refugio o centro comunitario.

  2. Comunicado del Departamento de Salud Pública de Ohio
    En su página (https://health.ohio.gov) el departamento publica guías sobre la gestión de quemaduras químicas y los protocolos de atención médica. Se incluye un enlace a la “Guía de referencia rápida” sobre el manejo de ácidos y bases fuertes, con recomendaciones específicas sobre el uso de antídotos y neutralizantes.

  3. Artículos de la NIOSH sobre quemaduras químicas
    La base de datos de la NIOSH (https://www.cdc.gov/niosh) contiene estudios sobre la incidencia de quemaduras químicas en el ámbito laboral. Uno de los artículos más citados, “Impacto de la exposición a ácidos en la salud de los trabajadores de limpieza”, señala que la falta de capacitación y la mala gestión de los contenedores son factores críticos para la ocurrencia de accidentes. El artículo también destaca la importancia de la protección personal, incluyendo guantes resistentes a químicos, gafas de seguridad y respiradores adecuados.

Repercusiones y futuro

El incidente ha generado un debate sobre la seguridad de los refugios comunitarios en Ohio. En respuesta, la ciudad de Akron ha anunciado la creación de un programa de inspección anual de instalaciones públicas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas de OSHA y la NIOSH. Además, se planea una campaña educativa para los operadores de refugios, que incluirá talleres sobre manejo seguro de químicos, la identificación de sustancias peligrosas y la respuesta inmediata a derrames.

Luis Torres, quien ha estado agradecido por el rápido apoyo de los equipos de emergencia, espera que su experiencia sirva de advertencia para otros trabajadores y voluntarios en refugios similares. “No sé qué habría pasado si no hubiéramos tenido ese producto neutralizante y el personal capacitado”, dijo en una entrevista con la radio local. “Es vital que todos estemos informados y preparados para actuar ante cualquier situación peligrosa”.

Con la atención de la comunidad, las autoridades y las organizaciones de salud, el incidente del 12 de septiembre subraya la necesidad de fortalecer los protocolos de manejo de sustancias químicas en instalaciones públicas. La combinación de capacitación, equipamiento adecuado y vigilancia constante será clave para prevenir futuros accidentes y proteger la salud de los trabajadores y voluntarios que dedican su tiempo a servir a la comunidad.


Read the Full WFMZ-TV Article at:
[ https://www.wfmz.com/espanol/noticias/un-hombre-es-apu-alado-y-quemado-con-sustancia-quimica-en-un-refugio/article_8e7d3932-3433-4d57-90eb-338f9d43587e.html ]